Hace poco describí en una carta para un concurso mi libro ideal. Una obra en la que, gracias al don de su escritor y a la magia del lenguaje, las palabras se convirtiesen en una realidad tangible. Que reflejase un mundo al que me apeteciera regresar en cualquier momento, viajar a él simplemente al recordarlo de repente y reencontrarme con sus entrañables personajes para compartir con ellos su vida, sus sueños y sentir sus emociones en toda su intensidad. Lo define Erri de Luca en El día antes de la felicidad: "Una historia que se desborda por todas partes, de la que el escritor sólo recoge un poco y el lector tiene el gusto de esa abundancia que se desborda más allá del escritor". Como premio a mi carta recibí de la editorial un libro, "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo", del que comenté que "ya os contaría". La verdad es que el libro en cuestión poco tenía que ver con lo descrito. Reconozco que no me identifiqué con él, no llegué a conectar. Es cierto que tenía pasajes curiosos pero sus personajes carecían de enjundia, el ritmo de la obra era desigual y el argumento no había sabido mantener la tensión. Sí que tenía intenciones pero le faltaban logros."Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que cada uno pueda encontrar la suya." El Principito.
lunes, 11 de febrero de 2013
Sobre la almohada
Hace poco describí en una carta para un concurso mi libro ideal. Una obra en la que, gracias al don de su escritor y a la magia del lenguaje, las palabras se convirtiesen en una realidad tangible. Que reflejase un mundo al que me apeteciera regresar en cualquier momento, viajar a él simplemente al recordarlo de repente y reencontrarme con sus entrañables personajes para compartir con ellos su vida, sus sueños y sentir sus emociones en toda su intensidad. Lo define Erri de Luca en El día antes de la felicidad: "Una historia que se desborda por todas partes, de la que el escritor sólo recoge un poco y el lector tiene el gusto de esa abundancia que se desborda más allá del escritor". Como premio a mi carta recibí de la editorial un libro, "Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo", del que comenté que "ya os contaría". La verdad es que el libro en cuestión poco tenía que ver con lo descrito. Reconozco que no me identifiqué con él, no llegué a conectar. Es cierto que tenía pasajes curiosos pero sus personajes carecían de enjundia, el ritmo de la obra era desigual y el argumento no había sabido mantener la tensión. Sí que tenía intenciones pero le faltaban logros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario