
La combinación de cheesecake con calabaza sólo la he probado en una ocasión. Fue en el Cheesecake Factory de Los Ángeles. Llevaba además unos chocolate chips entremezclados. La calabaza contribuía con su peculiar sabor dulce a la personalidad del pastel y el resultado me encantó.
PUMPKIN CHEESECAKE
1 lámina de masa de hojaldre o pasta brisa. También se puede usar una tartaleta ya preparada o simplemente una base de galletas machacadas con mantequilla (medio paquete de Digestive o María con 60 gr de mantequilla). Un toque original se consigue al triturar las Oreo o las Chips-Ahoy (en estos dos casos no se precisa mantequilla, la grasa de la propia galleta es suficiente)
Para el relleno
1 taza de azúcar moreno
2 cucharadas grandes de harina
½ cucharadita de canela molida
½ taza de leche
1 tarrina de queso crema tipo Philadelphia (sirve el light de esta marca) de unos 200gr
4 huevos grandes (separar claras y yemas para conseguir una textura más ligera)
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
1 taza de puré de calabaza a la que se le ha añadido ralladura de naranja y 1/2 cucharadita de cardamomo molido (se puede sustituir por jengibre).
Masa
Estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, formando un círculo de aprox 30cm. Enrollarla alrededor del rodillo de amasar y, sin estirar, colocarla dentro de un molde profundo de unos 23cm. Presionarla contra el fondo y los lados del molde. Recortar con unas tijeras los bordes de la masa hasta que sobresalga unos 2,5cm y plegar para dejar un borde elevado. Refrigerar mínimo unos 30 min.

Relleno
En un cuenco grande, batir el azúcar moreno, la harina, canela, hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar la leche, el queso, las yemas de los huevos, la vainilla y el puré.
Batir las claras a punto de nieve muy fuerte. Añadir con cuidado y poco a poco al resto de los ingredientes.
Verter la mezcla dentro de la masa. Hornear a 180º aproximadamente 1 hora, o hasta que el pastel cuaje, firme pero con un mínimo movimiento ondulante en el centro. Dejar enfriar sobre una base de rejilla. Servir a temperatura ambiente o frío.
1 comentario:
Te recomiendo que pruebes la que hace mi hermana Ro.Te aseguro que es exquisita.
Publicar un comentario