La envidia convierte en estrellas a aquellos que criticamos simplemente porque otros les admiran. Pretendemos demostrar que somos diferentes al resto, nosotros estamos por encima de sus encantos. En realidad, somos tan poco inmunes a ellos que incluso nos da algo de rabia que no sean nuestros. Se aplica la frase de Wilde: "Que hablen mal de uno es espantoso, pero hay algo peor: que no hablen". La polémica vende. Por este motivo la envidia enriquece a los cirujanos plásticos. Queremos los labios de Angelina Jolie (aunque la tachemos de hortera), el cuerpo de Sofía Vergara, la mirada de Lauren Bacall (a pesar de su famoso mal genio) y la nariz de Ana de las Tejas Verdes (sí, ya sé que quizás no encaja aquí, pero según Lucy M. Montgomery era excepcionalmente bonita).
No sólo de cirugía plástica vive la cultura de la estética envidiosa. Algunos peluqueros se vuelven micos cuando sus clientas aparecen con una foto de Meg Ryan y pretenden que su peinado les siente igual que a la actriz. Los más listos, o con menos escrúpulos, hasta saben sacarle provecho a la situación. Cogen las tijeras, la navaja y las mechas y se ensañan en un corte y tinte moderno que deja tan espeluznada a su víctima que no se atreve ni a protestar. ¡Ay de la que se queje! La frase del eminente estilista será: "yo sólo he hecho lo que Ud. me ha pedido". Por supuesto semejante obra de arte tiene un precio (desorbitado).

Por desgracia no todo el provecho que se obtiene de la envidia resulta tan inofensivo. Ojalá todo quedase en un atentado a la estética en alas de la vanidad. El estrecho vínculo que la une con la ambición y la falta de tolerancia, llevada a la intransigencia del fanatismo, es la mecha que provoca que el mundo estalle (y que los traficantes de armas se forren). Mejor no entrar en esa guerra, ni en ninguna.
2 comentarios:
En realidad, no acabo de verle la utilidad.
Buen repaso.
Saludos!
Hola, Sol, buenas tardes; de entre los numerosos defectos que me adornan, no es la envidia de los que más pesan, afortunadamente (por desgracia, ya hay otros que cubren el pesaje, y con hartura...).
Y no es que no haya habido momentos en que haya deseado ser como tal, cual o Pascual, por supuesto que los ha habido (humanos somos...), pero, por lo general, a lo que siempre he procurado aspirar es a ser una versión cada día un poco mejor de mí mismo (con magros resultados la mayoría de los días, por cierto). En fin...
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Publicar un comentario